top of page
CURSO DE CAPACITACIÓN EN INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO
ESPECIALIDAD:

27,28 y 29 Enero 2023

 

¡Gracias! Mensaje enviado.

Homologado por el Consejo de Seguridad Nuclear. El Real Decreto 1891/91 sobre instalación y utilización de aparatos de rayos X, obliga a estar en posesión del título de Operador de RX dental para la manipulación de la aparatología de RX propios de la actividad odontológica. Con la realización de este curso, se obtiene la acreditación por el Consejo de Seguridad Nuclear para usar los equipos de Rayos X.

PROGRAMA

• Física de las radiaciones.
• Características físicas de los equipos y haces de rayos X.
• Detección y medida de las radiaciones.
• Control de calidad en instalaciones y calibración.
• Radiobiología.
• Protección contra las radiaciones.
• Protección aplicada al radiodiagnóstico.
• Normativa y legislación nacional.
En el curso están incluidos la teoría, las prácticas y el examen final.
Horas totales: 17 horas (Teoría: 13 h – Prácticas: 4 h)

6628_1.jpg

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL CURSO?

El Consejo de Seguridad CSN, tiene entre otras atribuciones, la función de conceder la licencia de personal de las instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico. Los solicitantes de dichas licencias han de acreditar una formación adecuada. Una vía para adquirir la acreditación de los conocimientos necesarios es la superación de un curso (Curso de Operador). La acreditación que se obtenga de la modalidad de Curso de Radiodiagnóstico Dental sólo tendrá validez para instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico médico dedicadas a radiología dental.

 

Los conocimientos básicos del Curso deben proporcionar los conceptos fundamentales para conocer la naturaleza y la acción de las radiaciones ionizantes, sus riesgos y la prevención de estos. Los conocimientos específicos del Curso deben proveer formación sobre los riesgos radiológicos asociados a las técnicas propias de las actividades que son habituales en el campo de aplicación al que se dirige el Curso, así como la forma de minimizarlos.

 

¿TITULACIÓN MÍNIMA DE LOS ALUMNOS?

Los alumnos que vayan a recibir los cursos que acrediten para operar dispondrán, como mínimo, de título de Bachillerato, de Formación Profesional de Grado Superior o titulación equivalente.

 

¿Nº DE HORAS DEL CURSO?

Nº de horas teóricas: 13

Nº de horas prácticas: 4

 

¿CUÁL ES LA CONDICIÓN PARA PODER OPTAR A LA SEGUNDA CONVOCATORIA DE EXAMEN EN CASO DE NO PRESENTACIÓN A LA PRIMERA CONVOCATORIA?

El alumno ha de justificar de forma oficial la falta al examen y presentar dicha justificación en el Centro de Estudios previamente a la celebración de este.

¿EN QUÉ CONSISTE EL EXAMEN?

El examen consiste en 60 preguntas tipo test. Las preguntas erróneas no restan y como mínimo se exige un 75% de aciertos (es decir, como máximo se permiten 15 fallos). La duración del examen es de 1 hora.

 

El examen consta de preguntas test teóricas y preguntas test basadas en aplicaciones directas de fórmulas, cambios de unidades,…

 

¿ES NECESARIO RENOVAR LA LICENCIA?

No, la duración de la licencia es indefinida.

•Los estudiantes deberán aportar copia de matriculación del centro de estudios.

•Para poder recibir certificado con créditos es necesario asistir al 100% de la formación presencial.

bottom of page